Viaje a Egipto: Guia de viaje

Diario y guía de Egipto. Información sobre hoteles en Egipto, guía de turismo y vacaciones

  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad
  • Crónica
  • Imprescindibles
  • Fotos
  • Guia de Viaje
  • Historia
  • Preparación
  • Blog
  • Vuelos y turismo
  • ¿Como viajo a Egipto?
  • Visitas Egipto
  • Piramides
Usted está aquí: Inicio / Antiguo Egipto / Historia del faraon Tutankamon

Historia del faraon Tutankamon

Publicado en: Antiguo Egipto, Tutankhamon Etiquetado como: Faraones, Tutankhamon 16 comentarios

Tutankamon cuyo nombre significa “imagen viva de Amón”, fue el faraón de Egipto en el periodo de la dinastía XVIII, y su reinado tuvo lugar desde el 1336 a 1327 adC. Tutankamon nació en el año 1345 adC.

Tutankamon tuvo diversos nombres:

  • Su nombre de nacimiento bajo la ideología de Amarna fue Tut-anj-Atón Heka-hiunu-shema «imagen viviente de Atón, gobernante de Heliópolis».
  • Su nombre de nacimiento bajo la ideología Tebana fue Tut-anj-Amón «el que vive en Amón»
  • Su nombre un vez que ascendió al trono de Egipto: Neb-Jeperu-Ra «El Señor de las manifestaciones es Ra».

Tres años después de acceder al Trono, Tutankamon restableció el culto tradicional de Egipto a Amón, abandonando el culto a Atón, promovido por el anterior faraón, Akenatón. Egipto volvía así, al culto tradicional politeísta.

También restituyo la capitalidad a la ciudad de Tebas, abandonando la capital creada en Amarna, y se cambio el nombre por el de Tutankamón.

Posiblemente Tutankamon habría pasado desapercibido en la historia, sino llega a ser porque en 1923, el arqueólogo ingles Howard Carter descubrió su tumba en el Valle de los Reyes (catalogada en la actualidad como KV62), frente a Luxor, en Egipto, intacta y sin expoliar.

En la actualidad, los objetos encontrados en la tumba de Tutankamon se encuentran expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo, llenado prácticamente toda la segunda planta del museo. Sin duda, lo más llamativo del tesoro encontrado en la tumba de este faraón, es su mascara, de una belleza increíble.

A pesar de todas las riquezas encontradas en su tumba, el reinado de Tutankamón, no fue ni por asomo de los más importantes de Egipto. Solo cabe destacar que durante su reinado se restableció el orden tradicional del Egipto faraónico bajo el culto de Amón. Tutankamón murió muy joven, posiblemente entre los 17 y los 19 años.

Relacionado

  • El rostro de Tutankamon
  • noviembre 5, 2007
  • En «Tutankhamon»
  • Las Tumbas del Valle de los Reyes
  • julio 31, 2007
  • En «Luxor»
  • Luxor (Tebas): Conjunto monumental de Karnak y el Templo de Luxor
  • julio 28, 2007
  • En «Ciudades Egipto»

Comentarios

  1. marisol dice

    noviembre 21, 2007 a las 7:46 pm

    bueno me parese locaso su historia y espero llegar a ir al museo donde se encuentra.

    Responder
  2. marta dice

    marzo 16, 2008 a las 1:26 am

    que loca la vida

    Responder
  3. wendy dice

    julio 9, 2008 a las 5:38 am

    hey es una historia muy interesante, el mundo egipcio siempre me ha interesado,me emociona saber mucho mas sobre EGIPTO…….

    Responder
  4. milton dice

    octubre 7, 2008 a las 1:32 am

    me gusto su inbestigasion hola encontre una piesa sd¡de mataeriar ejenico seria un bueso de viejo mundo el alto ejipsio lo tengo conserbado le ise analisis pero no me sale la pregunta de porque yego ami
    y de quien era i q asiean lo unico q se q es mujer y murui quemada la edad tenia 15 años murio por traisionar al faraon ?¿¿¿???¿?¿?¿ capas q es asi no se comunikense

    Responder
  5. antonella magno dice

    octubre 12, 2008 a las 8:12 pm

    mui buenos la informacion

    Responder
  6. miriam dice

    octubre 25, 2008 a las 12:12 am

    me gusta mucho la historia de la cultura egipcia sobre todo de este faraon megustaria saber mas de el por fa

    Responder
  7. JOEL dice

    octubre 31, 2008 a las 12:01 am

    MUY BUENA INFORMASION LASTIMA QUE ESTE FARAON MURIO TAN JOVEN NO CREEN

    Responder
  8. Leonel-san dice

    noviembre 21, 2008 a las 7:45 am

    Me dieron muchas ganas de ver la máscara de él con más detalles. Porque en realidad está muy interesante la nota. Aunque también hubiera sido bueno que hubieran escrito algo de la maldición qu tenía su tumba ^^

    Responder
    • millerlay muñoz ocampo dice

      agosto 27, 2012 a las 10:00 pm

      a q chevere

      Responder
  9. lucy_man dice

    febrero 4, 2009 a las 11:59 pm

    es real la historia porque mi prima no cree que se real

    Responder
  10. jukio dice

    octubre 5, 2011 a las 2:28 pm

    como fue su fotma de gorbiernoo elkguien me puede desir

    Responder
  11. juan_paspi dice

    noviembre 9, 2011 a las 3:12 am

    me gusto mucgo al informazion pero la ultima parte se enfoca en sobre la actualidad de resto todo bien gracias cone so pasi historia egypcia bien si vamos chuletas de cerdo!!!! jajajajaja era broma

    Responder
  12. sarai dice

    mayo 15, 2012 a las 10:07 pm

    es una historia muy interesant ke tiene k segir siendo estudiada xk solo la tersera parte d los objetos encontrad0s an sido estudiados y me gustaria saber el siknifikado de los demas i el xk enkontraron fetos kon el y k siknifikado tubieron kon el .

    Responder
  13. lucas fornari dice

    junio 22, 2012 a las 12:46 am

    gracias por tdo la informacion 🙂 😉 <3 jaa

    Responder
  14. natalia dice

    abril 3, 2014 a las 9:27 pm

    desearia k me regalaran un poco mas de información

    Responder
  15. luis dice

    abril 15, 2014 a las 3:43 pm

    muy interesante

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Páginas

  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Crónica de viaje a Egipto
    • Abu simbel – Assuan – El Cairo: Viaje a Egipto (VIII)
    • Assuan – Abu Simbel: Viaje a Egipto (VII)
    • Assuan – Kom Ombo – Edfu: Viaje a Egipto (II)
    • Edfu – Luxor: Viaje a Egipto (III)
    • El Cairo – España (Mercado Khan El-Khalili): Viaje a Egipto (XI)
    • El Cairo (Museo Egipcio – Mercado Khan El-Khalili – La Ciudadela): Viaje a Egipto (X)
    • El Cairo (Piramides – Esfinge – Sakkara – Dashur): Viaje a Egipto (IX)
    • España – Assuan: Viaje a Egipto (I)
    • Luxor – Assuan: Viaje a Egipto (VI)
    • Luxor (Dendera): Viaje a Egipto (V)
    • Luxor (Valle de los Reyes – Templo Hatchepsut): Viaje a Egipto (IV)
  • Datos legales y política de privacidad
  • Egipto imprescindible
    • El Cairo
  • egiptositemap
  • Fotos Egipto
  • Guia de Viaje Egipto
  • Historia Egipto
    • Egipto en el British Museum de Londres
    • El Museo Egipcio de El Cairo
    • Historia Egipto: El Imperio antiguo en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Medio en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Nuevo de Egipto
    • Las 7 Maravillas del mundo antiguo
    • Las nuevas 7 maravillas del mundo
    • Roma y Egipto
  • Links Egipto
  • Política cookies
  • Prepara tus vacaciones
    • Clima en Egipto
    • Comprar en Egipto
    • El metro en El Cairo
    • Guias y libros para llevarte a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: ¿Como viajo a Egipto?
      • Prepara tus vacaciones: como es el turismo en Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cruceros por Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cultura Egipcia
      • Prepara tus vacaciones: Datos Practicos de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Flora y fauna de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Hoteles Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Idioma Arabe para viajeros
      • Prepara tus vacaciones: Vacaciones en Egipto – Tour operadores
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a Alejandria
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a El Cairo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete al Mar Rojo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete de Safari por el desierto
      • Prepara tus vacaciones: Viaje a Egipto – Egiptologia
      • Prepara tus vacaciones: Vuelos e información turística
    • Prepara tus vacaciones: ¿Que debería visitar en Egipto?
      • Piramides de Egipto
      • Recorrido de 2 dias para visitar El Cairo
    • Prepara tus vacaciones: Consejos para viajar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Vacunas Recomendadas para Viajar a Egipto
    • Restaurantes en El Cairo recomendados

Entradas y Páginas Populares

  • Medicamentos y otras cosas utiles en tu viaje a Egipto
  • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
  • Egipto en el British Museum de Londres
  • Tour operadores Egipto recomendados

Categorias

Entradas recientes

  • Entradas a Monumentos de Egipto
  • El rostro de Tutankamon
  • Egipto en Amsterdam: no solo hay canales
  • Museo Allard Pierson, Amsterdam: Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Etiquetas

Accidente Egipto Alejandria Amsterdam Arte Egipcio Clima Egipto Compras Egipto Cruceros Danza del Vientre Dashur Dinero Egipto Egipto practico El Cairo entradas Monumentos Españoles Excursiones Faraones Fotografia Egipto Giza Hatshepsut Historia Egipto Howard Carter Karnak Kefren Keops Khan El-Khalili Luxor medicamentos Micerinos momia Oasis Egipto Obeliscos Ovnis Piramides Egipto Regatear Egipto Rio Nilo Roma Sakkara Tebas Templo Karnak Tour Operadores Egipto Tutankamon Tutankhamon vacaciones Vacunas Egipto
  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·