Viaje a Egipto: Guia de viaje

Diario y guía de Egipto. Información sobre hoteles en Egipto, guía de turismo y vacaciones

  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad
  • Crónica
  • Imprescindibles
  • Fotos
  • Guia de Viaje
  • Historia
  • Preparación
  • Blog
  • Vuelos y turismo
  • ¿Como viajo a Egipto?
  • Visitas Egipto
  • Piramides
Usted está aquí: Inicio / Crónica de viaje a Egipto / Assuan – Kom Ombo – Edfu: Viaje a Egipto (II)

Assuan – Kom Ombo – Edfu: Viaje a Egipto (II)

Crónica de un viaje a Egipto: 2 DÍA, Assuan – Kom Ombo – Edfu

Viaje a Egipto: El primer contacto con Egipto

El segundo día de nuestro viaje a Egipto, comenzó muy pronto (la tónica general en el viaje); creo recordar que nos levantaron a las 6 de la mañana (¡la primera de la llamadas telefónicas para despertarnos!), a la que conteste rápidamente, ya que, ¡estaba despierto desde las 5 de la mañana!. Nos preparamos, y a las 6:30, como un clavo, estábamos desayunando.

¡Menudos desayunos en el barco! (y en todo el viaje). Se ve que quieren que cojas fuerzas. La comida, en general me sorprendió bastante el barco: era excelente y siempre en gran cantidad. A Merche y a mi, nos gustaba especialmente un queso salado buenísimo, y por supuesto…los croasanes.

Después del desayuno, a las 9:00 en punto, quedamos en la recepción del barco con Hamet, y fuimos a hacer las dos primeras visitas de nuestro viaje a Egipto:

  • Visita a la Gran presa de Assuan
  • Visita al conjunto monumental de File

La Gran Presa de Assuan, la verdad, es que no nos impresiono mucho. Como obra de ingeniería es increíble (longitud de 3600 metros y altura de 111 m., construida entre 1955 y 1972), pero en la visita no se llega a apreciar la magnitud de la obra (tal vez desde el aire). Lo que si impresiona es la vista del Lago Nasser, por un lado, y por otro lado el Nilo.

Después de esta visita, fuimos con el autocar, hasta un embarcadero, bastante cercano, para coger el barquito que nos llevo hasta el conjunto monumental de File (conjunto situado en la isla de Agilkia, ya que la isla de File se encuentra inundada, y tuvieron que trasladar el conjunto monumental).

Aquí tuvimos nuestro primer encuentro con los vendedores egipcios: la verdad, me lo esperaba más agobiante, pero el truco esta, en mirar al infinito…

Nos montamos en la barca (menudo olor a gasoil), y poco a poco fuimos llegando al templo. Creo, que ni Merche ni yo, olvidaremos nunca ese momento. Fue algo especial.

Templo File

La vista del primer Pilón (Nectanebo I), siempre es impresionante: Los relieves, la increíble magnitud de la obra, las figuras picadas por los coptos (…..), y sobre todo, la impresión que uno siente, cuando poco a poco vas adentrándote en el Templo, hasta llegar al santuario, la parte más sagrada del templo.

Hamet, después de explicarnos todo el conjunto,nos dejo tiempo suficiente para ver todo el conjunto monumental por nuestra cuenta.

Después de esta visita, de camino al barco, nos pararon en una tienda de esencias: compramos un par de botes con esencias y un perfumero (más tarde, en El Cairo, nos dimos cuenta de que tal vez hubiéramos pagado demasiado por lo que compramos…). La visita a la tienda de esencias, fue demasiado larga. Después de nuestra primera parada «facultativa», volvimos al barco, para dejar a la gente que no había comprado la excursión al Poblado Nubio (gran error por nuestra parte ir a esta excursión: muy cara -35€- para lo que hicimos).

Nos montamos en otra barca, y durante parte del trayecto, fuimos cantando y bailando (¡habibi, habibi!), hasta llegar a otro embarcadero, donde parte de nosotros seguimos el viaje en Dromedario. Fue lo único que mereció la pena. Ver a Merche cabalgando a toda velocidad, no tiene precio. Yo sin embargo, iba casi abrazando al dromedario. Mimi, el chico que me acompañaba, quería darme las riendas, pero yo le dije que ni hablar…

En el Poblado Nubio, estuvimos apenas 30 minutos (nos explicaron un poco la historia del pueblo Nubio), dimos una vuelta, nos sacaron una cachimba y nos dieron un poco de te…y eso fue todo. En fin, no recomendamos la excursión. Y si se quiere hacer, mejor hacerla por vuestra cuenta, que será más barata.

De vuelta al Nile Symphony, fuimos a comer, y comenzó nuestra navegación por el Nilo (grabe un pequeño vídeo) desde Assuan hacia Kom Ombo.

Barcos en el Nilo

Cuando llegamos a Kom Ombo, el barco amarro en las últimas posiciones (en alguna foto se puede apreciar que los barcos amarran «pegados» unos a otros, en «formación»), y fue realmente curioso atravesar las recepciones de 5 o 6 barcos para llegar al muelle. ¡Fue como el camarote de los hermanos Marx!. Allí no dimos cuenta, que sí había otros barcos de Lujo…pero de verdad.

El templo de Kom Ombo o templo de Sobek y Haroeris, también nos resulto impresionante, además, lo vimos de noche, completamente iluminado. La única pega de esta visita, es que había muchísima gente. Así como, en el conjunto monumental de File, no había casi nadie, en este, llego a ser bastante agobiante, y realmente no pudimos apreciar bien todos los jeroglíficos.

Templo Kom Ombo

De vuelta al barco, continuamos la navegación hacia Edfu, próxima parada de nuestro viaje, al día siguiente. Cenamos tranquilamente y nos fuimos pronto a la cama, que a la mañana siguiente, nos iban a levantar pronto. Y así termino nuestro el segundo día de nuestro viaje a Egipto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Páginas

  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Crónica de viaje a Egipto
    • Abu simbel – Assuan – El Cairo: Viaje a Egipto (VIII)
    • Assuan – Abu Simbel: Viaje a Egipto (VII)
    • Assuan – Kom Ombo – Edfu: Viaje a Egipto (II)
    • Edfu – Luxor: Viaje a Egipto (III)
    • El Cairo – España (Mercado Khan El-Khalili): Viaje a Egipto (XI)
    • El Cairo (Museo Egipcio – Mercado Khan El-Khalili – La Ciudadela): Viaje a Egipto (X)
    • El Cairo (Piramides – Esfinge – Sakkara – Dashur): Viaje a Egipto (IX)
    • España – Assuan: Viaje a Egipto (I)
    • Luxor – Assuan: Viaje a Egipto (VI)
    • Luxor (Dendera): Viaje a Egipto (V)
    • Luxor (Valle de los Reyes – Templo Hatchepsut): Viaje a Egipto (IV)
  • Datos legales y política de privacidad
  • Egipto imprescindible
    • El Cairo
  • egiptositemap
  • Fotos Egipto
  • Guia de Viaje Egipto
  • Historia Egipto
    • Egipto en el British Museum de Londres
    • El Museo Egipcio de El Cairo
    • Historia Egipto: El Imperio antiguo en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Medio en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Nuevo de Egipto
    • Las 7 Maravillas del mundo antiguo
    • Las nuevas 7 maravillas del mundo
    • Roma y Egipto
  • Links Egipto
  • Política cookies
  • Prepara tus vacaciones
    • Clima en Egipto
    • Comprar en Egipto
    • El metro en El Cairo
    • Guias y libros para llevarte a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: ¿Como viajo a Egipto?
      • Prepara tus vacaciones: como es el turismo en Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cruceros por Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cultura Egipcia
      • Prepara tus vacaciones: Datos Practicos de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Flora y fauna de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Hoteles Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Idioma Arabe para viajeros
      • Prepara tus vacaciones: Vacaciones en Egipto – Tour operadores
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a Alejandria
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a El Cairo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete al Mar Rojo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete de Safari por el desierto
      • Prepara tus vacaciones: Viaje a Egipto – Egiptologia
      • Prepara tus vacaciones: Vuelos e información turística
    • Prepara tus vacaciones: ¿Que debería visitar en Egipto?
      • Piramides de Egipto
      • Recorrido de 2 dias para visitar El Cairo
    • Prepara tus vacaciones: Consejos para viajar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Vacunas Recomendadas para Viajar a Egipto
    • Restaurantes en El Cairo recomendados

Entradas y Páginas Populares

  • Medicamentos y otras cosas utiles en tu viaje a Egipto
  • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
  • Egipto en el British Museum de Londres
  • Tour operadores Egipto recomendados

Categorias

Entradas recientes

  • Entradas a Monumentos de Egipto
  • El rostro de Tutankamon
  • Egipto en Amsterdam: no solo hay canales
  • Museo Allard Pierson, Amsterdam: Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Etiquetas

Accidente Egipto Alejandria Amsterdam Arte Egipcio Clima Egipto Compras Egipto Cruceros Danza del Vientre Dashur Dinero Egipto Egipto practico El Cairo entradas Monumentos Españoles Excursiones Faraones Fotografia Egipto Giza Hatshepsut Historia Egipto Howard Carter Karnak Kefren Keops Khan El-Khalili Luxor medicamentos Micerinos momia Oasis Egipto Obeliscos Ovnis Piramides Egipto Regatear Egipto Rio Nilo Roma Sakkara Tebas Templo Karnak Tour Operadores Egipto Tutankamon Tutankhamon vacaciones Vacunas Egipto
  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·