Viaje a Egipto: Guia de viaje

Diario y guía de Egipto. Información sobre hoteles en Egipto, guía de turismo y vacaciones

  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad
  • Crónica
  • Imprescindibles
  • Fotos
  • Guia de Viaje
  • Historia
  • Preparación
  • Blog
  • Vuelos y turismo
  • ¿Como viajo a Egipto?
  • Visitas Egipto
  • Piramides
Usted está aquí: Inicio / Compras Egipto / Guia de compras en Egipto

Guia de compras en Egipto

Publicado en: Compras Egipto, Guia Egipto Etiquetado como: Compras Egipto, El Cairo, Khan El-Khalili, Regatear Egipto 15 comentarios

Se podría decir que Egipto es el paraíso de las compras. Eso sí, hay viajar bien informado. Las compras en Egipto, pueden ser muy agradables…o un infierno.

Sin duda, el sitio de compras por antonomasia de Egipto en el Mercado de Khan El-Khalili en El Cairo. Si no encuentras algo en este Mercado, es que no existe. Hay de todo, desde imanes para la nevera, hasta antigüedades, pasando por los productos más típicos de Egipto, como pueden ser los papiros, los cartuchos, el alabastro, perfumes, etc…

Lo primero que hay que tener en cuenta cuando uno va de compras en Egipto, es que hay que regatear, y eso puede ser complicado

El regateo en Egipto: Como comprar por un buen precio

1-Nunca hay que mostrar demasiado interés por las cosas que finalmente uno va a comprar. El vendedor se dará cuenta y le pondrá un precio más elevado de partida.

2-Siempre tiene que ser el vendedor el que ponga un precio de partida a lo que quieres comprar. El turista , con total probabilidad pondrá un precio muy elevado

3-Si partimos del precio del vendedor (100%), hay que comenzar el regateo desde el 30-40%. Y lo normal sería que nos quedáramos con un precio entre el 50% y el 60% del precio inicial

4.-No hay que desesperarse. Puedes tardar en llegar a un acuerdo con el vendedor del orden de media hora, pero merece la pena, e incluso te puedes divertir.

La moneda en Egipto

La moneda que se usa en Egipto es la Libra Egipcia. En la mayoría de los sitios se puede pagar en Euros pero es mejor llevar Libras Egipcias, ya que los vendedores siempre saldrán ganando si les das Euros (por el redondeo). Por supuesto, cuando vayáis a un Mercado, no hay que usar la tarjeta de crédito. Siempre hay que llevar dinero en efectivo.

Cuando vas a comprar algo en Egipto, algunos vendedores cambian constantemente de moneda. ¿Propósito? Liarte y cobrarte más.

El cambio sería el siguiente (JUNIO 2007):

1 Libra egipcia = 0.13 Euro

1 Euro (EUR) = 7,63 Libra egipcia (EGP)

Donde comprar en Egipto

Sin duda en el Mercado de Khan El-Khalili de El Cairo. Las razones son varias.

1.-Seguramente El Cairo sea la última parada del viaje a Egipto, por lo que no tendréis que ir cargados con todos los regalos todo el viaje.

2.-La variedad es inmensa. Todo lo que hayáis visto en otros sitios de Egipto, lo encontrareis allí

3.-Si no queréis regatear, en el Mercado de Khan El-Khalili, podéis encontrar la Tienda de Jordi (hablan español), donde todo tiene un precio fijo. Si preguntáis por esta tienda, cualquier persona os dirá donde encontrarla.

No compréis esencias en la tienda a la que os suelen llevar los guías en los viajes organizados por agencia de viajes. Son muy caras, y no son realmente esencias.

Productos típicos para comprar en Egipto

Objetos de basalto: muy típico de Egipto. El basalto original es negro, pesa mucho y es bastante caro. Además no se puede rallar. Hay que comprobar todo esto, ya que hay muchos vendedores que te venden objetos que simulan muy bien el basalto.

Perfumes (esencias): Lo mejor es comprarlas en alguna tienda en El Cairo. Si la esencia es buena, una sola gota debería de dar olor durante días.

Especias: Se pueden comprar en todos los Mercados de Egipto (Assuan, Luxor, Khan El-Khalili).

Prendas de vestir: El algodón egipcio es el mejor del mundo. Tiene fama mundial. Además, es la mejor prenda para llevar en Egipto para combatir el calor.

Cartuchos de oro o plata: adornos con forma elíptica donde los faraones inscribían sus nombres con jeroglíficos. También muy típicos de Egipto. El guía del viaje te ofrecerá desde el primer día estos cartuchos. Hay que tener cuidado, ya que muchas veces no es plata buena.

Papiros: se obtienen a partir de la planta del papiro. El papiro auténtico es caro. Se puede distinguir si el papiro es autentico mirando al trasluz: tienen que aparecer puntos negros. Además si mojamos el papiro, las láminas que lo forman no se tendrían que separar.

Objetos de alabastro: Existe alabastro pulido a máquina (más liso), o a mano que esta sin pulir (es más caro y mejor). El alabastro sin pulir debería de ser traslucido.

Relacionado

  • Viaje a El Cairo
  • julio 28, 2007
  • En «El Cairo»
  • Que tener en cuenta cuando viajas a Egipto
  • julio 28, 2007
  • En «Consejos para viajar a Egipto»
  • Datos practicos para viajar a Egipto
  • julio 28, 2007
  • En «Consejos para viajar a Egipto»

Comentarios

  1. carlos suarez dice

    agosto 28, 2007 a las 8:40 pm

    quisiera mas informacion sobre los precios de las cosas mas comunes por ejemplo
    los implementos de aseo , transportes ,refrescos,comidas etc.. .

    Responder
  2. Ivan dice

    septiembre 2, 2007 a las 5:59 pm

    Te comento unas cuantas:
    Transporte: Taxi (1 día en El Cairo): 120- 140 libras egipcias
    Bebida: depende de donde las compres. Las cervezas pueden costar unas 20 libras egipcias.
    Los sitios turísticos siempre serán un poco mas caros.

    Responder
  3. marga dice

    septiembre 10, 2007 a las 11:05 pm

    Hace más de ocho años que comercio con egipcios ( tengo un pequeño taller en El Cairo de ropa para bailarina oriental ), y, respecto a las compras en Egipto os diré lo siguiente:
    1.- El comerciante sabe muy bien como piensa el occidental sobre la fórmula del regateo, » …. Si partimos del precio del vendedor (100%), hay que comenzar el regateo desde el 30-40%. Y lo normal sería que nos quedáramos con un precio entre el 50% y el 60% del precio inicial «, etc, etc, por lo que esa fórmula NUNCA es exacta.
    2.- Los comerciantes de Khan el Kalihi forman una » piña «, es decir, tienen los precios pactados y nunca venderán por debajo de ese » pacto» ya que se pondrían en contra a todos sus vecinos.
    3.-No hay que ir a Egipto pensando que los comerciantes son » tercermundistas «. Son mucho más inteligentes comercialmente que nosotros ya que llevan siglos comerciando, y son capaces de sonrreir mientras te llaman cualquier cosa en árabe. Nunca vas a saber lo que realmente piensan, pero ten por seguro que siempre ganan lo que tienen previsto ganar, son grandes matemáticos y no se les pierde una libra.
    4.- Por último hay que decir que la gran mayoría de productos egipcios que se venden en los bazares son » made in china «, y yo he visto vender esos objetos a los propios chinos que los compran encantados, creyendo hacer » negocio » !!!!

    Responder
    • cinamoon dice

      febrero 7, 2014 a las 5:29 pm

      marga! que interesante tu comentario. Soy Paola, de chile y pienso viajar pronto a Egipto para conocer y además hacer negocio. en chile tengo un negocio de trajes de danza oriental y me gustaría en Egipto buscar este tipo de comercio. puedes recomendarme algo, muchas gracias de antemano

      Responder
    • Viviana dice

      mayo 15, 2016 a las 6:51 pm

      Muchas gracias por tus comentarios, estamos viajando con mi esposo el 28 de mayo a El Cairo contratamos un tour con Hasa Tour Egypto y hacemos ademas un crucero.
      Queria consultarte el tema de la ropa si tenes idea de los precios para saber si compro alli la ropa o no
      Mil gracias todo lo que me informes me sera de mucha ayuda

      Responder
  4. Ivan dice

    septiembre 11, 2007 a las 5:34 pm

    Marga. ¡muy interesante tu comentario!.

    Un amigo egipcio me comento que para salir de una tienda sintiendose contento con la compra, había que tener la sensación de que el precio conseguido era el que «queríamos».

    Puede sonar tonto, pero así seremos todos más felices en Egipto

    Responder
  5. maria jose dice

    septiembre 19, 2008 a las 11:19 am

    ¿los aceites esenciales se venden tambien o solo esencias?

    Responder
  6. maria teresa gomes dice

    septiembre 20, 2008 a las 4:50 am

    hola yo estuve en el mes agosto en egipto y el guia nos llevo a un lugar que venden puras esencias y hacen la demostracion del vidrio del soplado me gustaria que me dieran la direccion de esa tienda o un telefono prque estoy interezada en comprar una esencia para ver si tienen trasslado a venezuela gracias

    Responder
  7. ALICIA dice

    noviembre 12, 2008 a las 2:06 pm

    que precio puede llegar a tener el metro de seda y donde comprarlo gracias

    Responder
  8. ALICIA dice

    noviembre 12, 2008 a las 2:07 pm

    donde puedo comprar seda y cuanto cuesta el metro gracias

    Responder
  9. NORMA dice

    febrero 12, 2012 a las 7:10 pm

    Viajare con mi esposo a Egipto en la última semana de abril/2012 y la primera de mayo. Deseo saber que indumentaria es la más apropiada para usar (según el clima) y si hay alguna restriccion sobre el uso de determinadas prendas (bermudas – pantalones- etc.)Somos de nacionalidad Argentina, y estamos muy entuciasmados con la posibilidad de concretar este viaje por ese maravilloso País…

    MUCHISIMAS GRACIAS!!!

    NORMA M. CASSULLO DE POSSE.

    Responder
  10. julian carrillo dice

    junio 20, 2013 a las 9:57 am

    hola , tengo una persona que me debe un dinero me dice que en egipto me paga y que acepta al cambio que este al dia , pero ahora me entero que hay dos mercados de divisas el oficial y el negro , cuanto cuesta una libra egipcia en cada mercado yo recibo libras y voy a cambiar a dolares americanos , si alguien me puede ayudar

    Responder
  11. pedro romero dice

    noviembre 5, 2015 a las 5:45 pm

    amigo,MARGA interesante tu comentario, pienso viajar con mi pareja, quisiera saber si puedes asesorarme en algunas cosas
    te dejo mi correo para poder conversar espero tu comunicación, gracias
    Pedro

    Responder
  12. Bertha Emilia Ochoa Guerrero dice

    abril 11, 2016 a las 8:01 pm

    Apenas fuí a Egipto, quise obtener la libra egipcia en el aeropuerto en México y ni la conocen, les recomiendo que en cuanto lleguen al Cairo, en el aeropuerto cambien las libras egipcias, ya que en las compras que uno hace en Egipto si aceptan dolares y euros, pero no les conviene.

    Responder
  13. VANESSA dice

    marzo 2, 2017 a las 6:12 pm

    DISCULPA QUIERO SABER SI LA MONEDA DE UNA LIBRA EGIPCIA.. CIRCULA NORMALMENTE SI ESTA ES ESCASA O YA NO ESTA EN CIRCULACIOÒN

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Páginas

  • About
  • Blog
  • Contacto
  • Crónica de viaje a Egipto
    • Abu simbel – Assuan – El Cairo: Viaje a Egipto (VIII)
    • Assuan – Abu Simbel: Viaje a Egipto (VII)
    • Assuan – Kom Ombo – Edfu: Viaje a Egipto (II)
    • Edfu – Luxor: Viaje a Egipto (III)
    • El Cairo – España (Mercado Khan El-Khalili): Viaje a Egipto (XI)
    • El Cairo (Museo Egipcio – Mercado Khan El-Khalili – La Ciudadela): Viaje a Egipto (X)
    • El Cairo (Piramides – Esfinge – Sakkara – Dashur): Viaje a Egipto (IX)
    • España – Assuan: Viaje a Egipto (I)
    • Luxor – Assuan: Viaje a Egipto (VI)
    • Luxor (Dendera): Viaje a Egipto (V)
    • Luxor (Valle de los Reyes – Templo Hatchepsut): Viaje a Egipto (IV)
  • Datos legales y política de privacidad
  • Egipto imprescindible
    • El Cairo
  • egiptositemap
  • Fotos Egipto
  • Guia de Viaje Egipto
  • Historia Egipto
    • Egipto en el British Museum de Londres
    • El Museo Egipcio de El Cairo
    • Historia Egipto: El Imperio antiguo en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Medio en Egipto
    • Historia Egipto: El Imperio Nuevo de Egipto
    • Las 7 Maravillas del mundo antiguo
    • Las nuevas 7 maravillas del mundo
    • Roma y Egipto
  • Links Egipto
  • Política cookies
  • Prepara tus vacaciones
    • Clima en Egipto
    • Comprar en Egipto
    • El metro en El Cairo
    • Guias y libros para llevarte a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: ¿Como viajo a Egipto?
      • Prepara tus vacaciones: como es el turismo en Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cruceros por Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Cultura Egipcia
      • Prepara tus vacaciones: Datos Practicos de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Flora y fauna de Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Hoteles Egipto
      • Prepara tus vacaciones: Idioma Arabe para viajeros
      • Prepara tus vacaciones: Vacaciones en Egipto – Tour operadores
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a Alejandria
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete a El Cairo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete al Mar Rojo
      • Prepara tus vacaciones: Viaja a Egipto y vete de Safari por el desierto
      • Prepara tus vacaciones: Viaje a Egipto – Egiptologia
      • Prepara tus vacaciones: Vuelos e información turística
    • Prepara tus vacaciones: ¿Que debería visitar en Egipto?
      • Piramides de Egipto
      • Recorrido de 2 dias para visitar El Cairo
    • Prepara tus vacaciones: Consejos para viajar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
    • Prepara tus vacaciones: Vacunas Recomendadas para Viajar a Egipto
    • Restaurantes en El Cairo recomendados

Entradas y Páginas Populares

  • Medicamentos y otras cosas utiles en tu viaje a Egipto
  • Prepara tus vacaciones: Cosas útiles para llevar a Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
  • Egipto en el British Museum de Londres
  • Tour operadores Egipto recomendados

Categorias

Entradas recientes

  • Entradas a Monumentos de Egipto
  • El rostro de Tutankamon
  • Egipto en Amsterdam: no solo hay canales
  • Museo Allard Pierson, Amsterdam: Egipto
  • Ovnis y Pirámides: ¿Las pirámides construidas por extraterrestres? (III)
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies

Etiquetas

Accidente Egipto Alejandria Amsterdam Arte Egipcio Clima Egipto Compras Egipto Cruceros Danza del Vientre Dashur Dinero Egipto Egipto practico El Cairo entradas Monumentos Españoles Excursiones Faraones Fotografia Egipto Giza Hatshepsut Historia Egipto Howard Carter Karnak Kefren Keops Khan El-Khalili Luxor medicamentos Micerinos momia Oasis Egipto Obeliscos Ovnis Piramides Egipto Regatear Egipto Rio Nilo Roma Sakkara Tebas Templo Karnak Tour Operadores Egipto Tutankamon Tutankhamon vacaciones Vacunas Egipto
  • Contacto
  • About
  • Datos legales y política de privacidad
  • Privacidad

© Copyright 2021 · Todos los derechos reservados ·