Desde 1550 aC. y durante casi 500 años, gobernaron en Egipto una treintena de monarcas de manera sucesiva: Fue la época dorada de los Faraones.
Durante esta época Tebas fue el centro político y religiosa y en Menfis se centralizaron las tareas administrativas.
A lo largo del Imperio nuevo, Egipto logro expandir sus fronteras de manera impresionante:
- Ahmosis I reconquista Nubia
- Tutmosis I y Tutmosis III expanden el Imperio Egipcio hacia Siria y Asia Occidental.
- Amenofis II y Thutmosis III conservan el control de los territorios de Egipto recién conquistados
La fase de decadencia comienza con Amenofis III, pero el peor momento se produce con Amenofis IV (1377-1358 aC), que introdujo una religión monoteísta que sustituía al dios tebano Amón, por el dios del sol Atón. Este faraon adopto el nombre de Akhenaton y junto con Nefertiti, su esposa traslado la capital a la actual Tell el-Amarna y se aisló del resto del imperio.
La casta sacerdotal reacciono de forma violenta y una vez muerto Amenofis IV, la situación volvió a su cauce con el nuevo faraón, Tutankhamón
El Imperio Egipcio empezó a recibir constantes ataques desde el exterior: Los Libios por el Norte, los Kushitas por Nubia, luego vendrían las invasiones Asirias, posteriormente los Persas…. Hasta que finalmente Alejando Magno conquisto gran parte del Mundo antiguo.